top of page
29af9a_3c0231bac5034eb58c8d850a41a58101~mv2.webp

Misión y Visión

Humboldt - Misión y Visión

Escudo Colegio Humboldt

Nuestra misión

El Colegio Humboldt es una institución educativa de excelencia académica, trilingüe y de encuentro bicultural. Ofrece una formación humanista relevante para la vida contemporánea a partir de una amplia pluralidad social. Es una organización costarricense privada sin fines de lucro que cuenta con el apoyo económico y envío de personal docente del Gobierno de la República Federal de Alemania.

Nuestra visión

  • Excelencia académica

  • Aprendizaje integral

  • Multilingüismo y encuentro intercultural

  • Valores y ética

Nuestra Visión.JPG
  • Nuestra vivencia escolar promueve un aprendizaje integral y relevante, estimulando la curiosidad y la investigación.
    Concebimos los contenidos de los programas de estudio como parte de una enseñanza integral, para lo cual los profesores de las distintas asignaturas trabajan en equipo. Fomentamos el balance entre lo académico, lo artístico, lo social y lo deportivo, para lograr el desarrollo individual del talento. Reforzamos la relevancia y la integración interdisciplinaria del conocimiento, mediante la realización y divulgación de proyectos en el aula y fuera de ella, con cursos extracurriculares y el uso de medios innovadores. Apoyamos en nuestros alumnos el desarrollo de su inteligencia emocional, su autoestima, la conciencia de sí mismo y de la autodisciplina. Motivamos a nuestros estudiantes para que aprendan a aprender, disfruten del aprendizaje y se aventuren a descubrir lo novedoso. Alentamos a nuestros alumnos para que sean inquisitivos ante los retos y creativos en las soluciones. Promovemos activamente la proyección e intercambio académico y cultural, especialmente entre Costa Rica y Alemania.
  • El dominio de varios idiomas fomenta el encuentro intercultural y la facilidad de comunicación de nuestros alumnos.
    Educamos a nuestros alumnos en las tres lenguas: alemán, español e inglés para favorecer el encuentro cultural. Mejoramos continuamente las habilidades expresivas de nuestros alumnos para que sean seguros y eficaces al comunicarse. Posibilitamos un acercamiento directo y cotidiano con el idioma alemán y complementamos lo aprendido en el aula con la práctica constante de esa lengua en otras actividades. Esto se refuerza con los intercambios académicos y culturales con Alemania. Basados en un fuerte sentido de pertenencia por parte de los alumnos al Colegio Humboldt y con el apoyo activo de los ex alumnos formamos una estructura de relaciones
  • Estamos comprometidos con una educación basada en valores fundamentales y principios éticos.
    Educamos a nuestros alumnos para que con integridad muestren iniciativa y resuelvan problemas. Fomentamos en nuestros alumnos la libre expresión de sus opiniones, para que sean críticos y tolerantes ante opiniones distintas de las suyas. Incentivamos el respeto por el medio ambiente, por la diversidad humana y por las normas de la sociedad. Consideramos el ejemplo de padres y profesores como base fundamental de la formación de valores. Estimulamos la resolución pacífica de los conflictos al institucionalizar modelos de mediación en todos los niveles. Buscamos sensibilizar a nuestros alumnos frente a los problemas sociales mediante proyectos de ayuda comunitaria para que desarrollen empatía. Apoyamos la excelencia académica y el pluralismo social ofreciendo un programa de becas. Nuestros alumnos asumen responsabilidades en un contexto de participación democrática dentro del colegio. Promovemos la cooperación entre alumnos, padres y docentes. Enriquecemos la Comunidad Humboldt mediante la activa participación de los padres de familia en las diferentes actividades dentro y fuera del colegio. ​​
  • La excelencia académica se alcanza con altos niveles de rendimiento.
    Desarrollamos el trilingüismo que le permita a nuestros alumnos desempeñarse en universidades o ambientes profesionales en español, alemán e inglés. Fomentamos en nuestros estudiantes el interés por la matemática, las ciencias naturales, las sociales y la informática. Participamos de certificaciones nacionales e internacionales que permiten a nuestros estudiantes cursar estudios superiores en Europa, Estados Unidos y Costa Rica. Capacitamos permanentemente a nuestros profesores para que asuman nuevos métodos didácticos y garantizar una enseñanza moderna. Contamos con sobresalientes instalaciones físicas y tecnológicas que favorecen el aprendizaje y la investigación, así como el desarrollo deportivo y artístico. Favorecemos el aprendizaje y la interacción social por medio de un número óptimo de alumnos en cada grupo.
  • ¿Qué es programa nueva secundaria?
    La Nueva Secundaria del Colegio Humboldt que inició en el año de 1975 en un programa que da la oportunidad a estudiantes talentosos de 4to grado, de ingresar al 5to grado del Colegio Humboldt a continuar con su vida estudiantil.
  • ¿Cómo es el proceso de admisión?
    Los padres de los niños interesados, deben de rellenar un formulario (*al final de la página) para solicitar el ingreso. Los niños deben de realizar un examen de admisión que se realizará el segundo sábado de marzo de cada año a las 7:30 a.m. en las instalaciones del Colegio Humboldt.
  • Bases del concurso para el ingreso al cursillo:
    Ser alumno de 4° grado en el año de la realización del concurso. Presentar certificado de nacimiento extendido por el Registro Civil. Presentar copia del “Informe al Hogar” de 3° grado. Constancia que exprese “que no tiene saldos pendientes” con el colegio anterior (solo original) No haber repetido ningún año escolar. Tener la posibilidad de concurrir regularmente a clases de Alemán (cursillo) los días martes y jueves de 15:30 a 17:00 horas durante un período de 14 semanas (I y II Semestre). Los estudiantes que cumplan con los requisitos anteriores deben someterse al “Test Psicotécnico”, que se realizará en nuestro Colegio el segundo o tercer sábado del mes de marzo, la fecha y hora definitivas se anunciarán oportunamente. La prueba tiene una duración de aproximadamente dos (2) horas.
  • ¿Quiénes pueden participar?
    En el proceso pueden participar alumnos de 4to grado, tanto de escuelas públicas como privadas con buenas notas que no hayan repetido ningún nivel.
  • Objetivos
    Dar la oportunidad a niños sin conocimiento del idioma alemán a cursas sus últimos años de primaria, así como la secundaria y el bachillerato, en el sistema educativo alemán. Dar acceso a una educación trilingüe a niños y niñas que cursan el 4to. grado en otras escuelas. Ofrecer la oportunidad a estos niños de familiarizarse con la cultura alemana.
  • ¿Cuántos niños participan del proceso?
    En el examen participan gran cantidad de niños. Los estudiantes que aprueban el examen participan de un curso gratuito de alemán (martes y jueves por la tarde). Aquellos que aprueban este curso pueden ingresar a nuestro colegio al "Grupo 5R". Este grupo se mantiene unido hasta 8o año y a partir del 9o año se integran con los demás estudiantes del 9no nivel.
  • ¿Ofrecen algún tipo de ayuda económica?
    El examen de admisión es completamente gratis. Para el inicio de la vida escolar, el Colegio Humboldt ofrece becas (frecuentemente con muy alto porcentaje) en base a un estudio socio económico que realiza un trabajador social. A algunos estudiantes además se les ayuda con la compra de los uniformes, con la alimentación o transporte, gracias a un fondo "adicional".
  • Fundación Pro-Humboldt
    La Fundación Pro-Humboldt se fundó para promover la educación profesional y académica de los graduados del Colegio Humboldt. Son elegibles los estudiantes con logros académicos superiores al promedio y recursos financieros limitados. El objetivo es que, incluso después de abandonar la escuela, se pueda garantizar que nuestros estudiantes no sean excluidos de una educación superior debido a su situación socio-económica. El Consejo de la Fundación decide si se apoya a otras personas, tomando otros aspectos en consideración. Además de becas parciales, también se otorgan becas completas para estudios universitarios o capacitación en universidades técnicas en la República Federal de Alemania y en otros países.
  • Intercambios
    Con escuelas en Alemania: El intercambio de estudiantes con Alemania es una tradición en el Colegio Humboldt y un componente importante de nuestro perfil escolar. Durante muchos años ha habido una asociación con varias escuelas de Múnich, Augsburgo, Markt-Schwaben, Ansbach y Sindelfingen que son visitadas por nuestros estudiantes cada año, desde mediados de junio hasta mediados de julio. Todos los estudiantes del 10º año tienen la oportunidad de mejorar su conocimiento del alemán y obtener una visión profunda de la cultura alemana al estar expuestos de manera intensiva al idioma alemán en la vida cotidiana. El grupo viaja a Berlín por una semana para conocer de cerca la cultura y la política de Alemania en lugares clave, visitando sitios como El Reichstag, la Oficina del Canciller, el Stasi Memorial y Sans Souci. Además, los estudiantes también conocen dos universidades para conocer las posibilidades de estudiar en Alemania. Además los estudiantes viajan a Leipzig y visitan lugares como el Monumento a la Batalla de las Naciones. En Dresden, hay una visita guiada por el maravilloso casco antiguo (Zwinger, Frauenkirche, etc.) y, si es posible, también visitan Weimar para seguir los pasos de Goethe y conocer esta joya cultural. De camino al aeropuerto de Fráncfort, el grupo se detiene en Heidelberg para visitar el casco antiguo, el castillo y la universidad. Luego continúan a las distintos pueblos, y pasan tres semanas con familias huéspedes alemanas, asisten a la escuela y tienen un contacto directo con el entorno de vida en Alemania. Entre febrero y marzo del año siguiente tiene lugar la visita recíproca de los estudiantes alemanes a Costa Rica. Viven con familias costarricenses, asisten al Colegio Humboldt y hacen viajes a diferentes destinos en nuestro país. ​ Con una escuela alemana en Nueva York: El programa de intercambio del Colegio Humboldt se extiende a la visita a una escuela similar en Estados Unidos, con el objetivo de reforzar el trilingüismo. Al igual que el intercambio con Alemania acerca a nuestros estudiantes de décimo grado a la cotidianeidad alemana, este programa introduce a los onceavos a la cultura de los Estados Unidos de América, y les permite ampliar sus habilidades en el idioma inglés. Los estudiantes se alojan con familias anfitrionas, donde experimentan de primera mano el estilo de vida estadounidense. Durante su estancia, participan en las lecciones habituales de una escuela, lo que le brinda una nueva perspectiva de los diferentes sistemas educativos. En Nueva York, los estudiantes pueden disfrutar de un rico programa turístico y cultural que les permite conocer la ciudad y su gente. ​ Viaje Cultural Sextos Grados: El viaje cultural y lingüístico (Kultur- und Sprachreise) ofrece a los estudiantes de sexto grado de primaria la oportunidad de experimentar una inmersión cultural y de idioma en Alemania, al mismo tiempo que fomenta un sentido de pertenencia al grupo con el que conviven. Durante dos semanas y media en el mes de julio, los niños y profesores acompañantes viajan a la ciudad de Köln y después se hospedan en un castillo cerca de la ciudad de Heidelberg. Durante este tiempo, los estudiantes participan en actividades recreativas y deportivas que les permiten no solo disfrutar de las atracciones turísticas y culturales, sino también ampliar su conocimiento del idioma alemán.
  • Proyectos
    Semana de proyectos Los estudiantes de 7° a 9° nivel realizan un viaje de proyecto de tres a cuatro días cada semana antes de las vacaciones de Semana Santa. Los estudiantes de 7° tienen un enfoque biológico-ecológico y viajan a Limón. Los de 8° llevan a cabo un proyecto de educación musical y artística en Puerto Viejo, en colaboración con el departamento de español, visitando lugares como Gandoca y Manzanillo, que se estudiaron y discutieron anteriormente en clase. Los estudiantes de 9° se reúnen con los indígenas en Amubri / Talamanca bajo la guía de la asignatura "Estudios Sociales" y conocen sus costumbres y tradiciones. El objetivo del colegio es que cada estudiante haya participado en cada proyecto a lo largo de los años y, por lo tanto, puedan tener una amplia experiencia. En ellos se experimentan, en parte, cosas únicas que no se repetirán más adelante.
  • Universidades y Práctica Profesional
    Universidades Cada año, a principios de marzo, se realiza la Feria de Universidades para los alumnos de los niveles superiores. Se organiza por los Departamentos de Orientación Vocacional de los Colegios Alemanes en Centroamérica. En la feria, exalumnos cuentan de sus experiencias estudiando en Alemania. Además, universidades alemanas e internacionales, Studienkollegs (colegios preuniversitarios) y el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) se presentan en varias salas de exposición. ​ Desde 2017, los graduados del título nacional (Bachillerato) tienen la oportunidad de realizar de forma presencial en nuestra escuela un examen de admisión para los Studienkollegs (colegios preuniversitarios) en Alemania. Después, reciben apoyo para obtener la visa para estudiantes, para inscribirse en el Studienkolleg y para registrarse para un hogar estudiantil. Práctica profesional El Departamento de Orientación Vocacional coordina las prácticas profesionales de los estudiantes de 11º año, que se completan en la semana anterior a las vacaciones de medio año. Los estudiantes buscan de forma independiente una empresa o institución del campo profesional de su interés. Tanto el estudiante como la empresa deben beneficiarse de la ayuda mutua durante este tiempo. La idea central es que el aprendiz tenga su propia experiencia práctica, lo que le da una idea del entorno laboral.
  • Nuestra vivencia escolar promueve un aprendizaje integral y relevante, estimulando la curiosidad y la investigación.
    Concebimos los contenidos de los programas de estudio como parte de una enseñanza integral, para lo cual los profesores de las distintas asignaturas trabajan en equipo. ​ Fomentamos el balance entre lo académico, lo artístico, lo social y lo deportivo, para lograr el desarrollo individual del talento. ​ Reforzamos la relevancia y la integración interdisciplinaria del conocimiento, mediante la realización y divulgación de proyectos en el aula y fuera de ella, con cursos extracurriculares y el uso de medios innovadores. ​ Apoyamos en nuestros alumnos el desarrollo de su inteligencia emocional, su autoestima, la conciencia de sí mismo y de la autodisciplina. ​ Motivamos a nuestros estudiantes para que aprendan a aprender, disfruten del aprendizaje y se aventuren a descubrir lo novedoso. ​ Alentamos a nuestros alumnos para que sean inquisitivos ante los retos y creativos en las soluciones. ​​ Promovemos activamente la proyección e intercambio académico y cultural, especialmente entre Costa Rica y Alemania.
  • La excelencia académica se alcanza con altos niveles de rendimiento.
    Desarrollamos el trilingüismo que le permita a nuestros alumnos desempeñarse en universidades o ambientes profesionales en español, alemán e inglés. ​ Fomentamos en nuestros estudiantes el interés por la matemática, las ciencias naturales, las sociales y la informática. ​ Participamos de certificaciones nacionales e internacionales que permiten a nuestros estudiantes cursar estudios superiores en Europa, Estados Unidos y Costa Rica. ​ Capacitamos permanentemente a nuestros profesores para que asuman nuevos métodos didácticos y garantizar una enseñanza moderna. ​ Contamos con sobresalientes instalaciones físicas y tecnológicas que favorecen el aprendizaje y la investigación, así como el desarrollo deportivo y artístico. ​​ Favorecemos el aprendizaje y la interacción social por medio de un número óptimo de alumnos en cada grupo.
  • El dominio de varios idiomas fomenta el encuentro intercultural y la facilidad de comunicación de nuestros alumnos.
    Educamos a nuestros alumnos en las tres lenguas: alemán, español e inglés para favorecer el encuentro cultural. ​ Mejoramos continuamente las habilidades expresivas de nuestros alumnos para que sean seguros y eficaces al comunicarse. ​ Posibilitamos un acercamiento directo y cotidiano con el idioma alemán y complementamos lo aprendido en el aula con la práctica constante de esa lengua en otras actividades. Esto se refuerza con los intercambios académicos y culturales con Alemania. ​​ Basados en un fuerte sentido de pertenencia por parte de los alumnos al Colegio Humboldt y con el apoyo activo de los ex alumnos formamos una estructura de relaciones.
  • Cuota de inscripción o Bono de ingreso
    Al ingresar por primera vez a la institución, sea en el nivel Preescolar, Primaria o Secundaria, deberá cancelarse el rubro indicado como Cuota de Inscripción o Bono de Ingreso, que es un aporte de mil dólares estadounidenses (US $1000,00). Este aporte no es reembolsable. ​ Este rubro se cancela por cada estudiante.
  • Servicio de Educación
    La cuota mensual se define año a año y es la misma para: ​ Pre-escolar: Prekinder, Kinder y Preparatoria: 495.000,00 colones ​ Primaria: 1 a 6: 495.000,00 colones ​ Secundaria: 7 a 11: 495.000,00 colones ​ La colegiatura anual se debe pagar de la siguiente forma: ​ En 10 mensualidades consecutivas desde febrero hasta noviembre.​ ​ La cuota mensual de Abitur se paga en 9 meses, desde febrero hasta octubre. Por esto, la cuota mensual en este nivel es de 550.000,00 colones ​​ Las tarifas no incluyen impuestos. En caso de haber cambios en la legislación costarricense que afecten a la institución y conlleven al cobro de impuestos en las mensualidades, matrículas u otros conceptos, estos serán incluidos adicionalmente en la facturación mensual de la institución. ​​ La institución se reserva el derecho de aplicar un aumento a la cuota de las mensualidades a partir del segundo semestre si lo considera necesario. Este aumento se comunicaría de forma oportuna hasta dos semanas antes de terminar el primer semestre.
  • Formas de pago
    Existen varias formas de hacer los pagos mensuales y anuales correspondientes: ​ Puede hacer un depósito o transferir el monto correspondiente a la cuenta de la Asociación Institución Cultural Germano Costarricense y posterior envío de comprobante de pago a la administración incluyendo el nombre del estudiante. ​ Scotiabank, Colones 321847800 / Dólares 32184780 ​ Banco Costa Rica, Colones 001-6462-9 / Dólares 001-256708-3 ​ Banco Nacional, Colones 100-01-036-001099-9 / Dólares 100-02-036-600309-7 ​ BAC San José, Colones 906471057 / Dólares 906471065 ​ Banco Davivienda, Colones 09-4-03-00130-1 / Dólares 09-4-03-00131-7 También puede hacer uso del sistema automático de pagos que ofrece el sistema bancario nacional; el banco obtiene la solicitud de hacer el pago de la mensualidad de su cuenta bancaria. Si usted desea hacer uso de este servicio, favor comunicarse con el departamento contable en la administración de la institución. ​ Asimismo, puede hacer el pago en nuestra cuenta bancaria en Alemania. En este caso le solicitamos comunicarse con nuestra dirección administrativa, al teléfono +506 2232 1455, extensión 201.
  • Procedimiento de cobro
    Cada mes la Institución enviará a los padres de familia un Estado de Cuenta con los detalles de los cobros pendientes. El pago debe hacerse efectivo los primeros 15 días del mes. ​ A partir del día 16 se cobrará un recargo adicional de un 3% mensual sobre la deuda, el cual se calcula diariamente. ​ El recibo correspondiente al pago se entrega en la administración.
  • Libros, Cuadernos y Otros
    Ofrecemos los libros de texto (en español y alemán) y los cuadernos que se requerirán durante el curso lectivo; éstos serán entregados en la Biblioteca o en la Tienda respectivamente, y cargados a su cuenta. Si en el transcurso del año el alumno requiere más cuadernos, podrá adquirirlos en la Tienda. Hay libros, que por su alto costo se alquilan a los alumnos. Estos se entregarán posteriormente, haciéndose el cobro respectivo en el mes de Mayo y/o Setiembre. En la Tienda también podrán adquirir el uniforme para deportes (camiseta y pantaloneta) así como la camisa estilo “polo” del uniforme regular.
  • Matrícula
    Una vez resuelta la admisión de su hijo/hija a nuestra institución, deberán los Padres suscribir un Contrato de Educación para cada uno de sus hijos. Este documento les será entregado en la Oficina de Asuntos Estudiantiles. Dicho contrato deberá ser firmado por ambos Padres, y deben anotar su número de cédula. ​ Esta formalidad deberán completarla antes de cancelar la matrícula y el Bono de Ingreso. ​ El contrato debe renovarse todos los años. ​ La cuota de matrícula no es reembolsable. La cuota de matrícula o de renovación anual para el año 2025 es de 485.000,00 colones. ​​ Finalizando el curso lectivo, la administración les enviará con sus hijos el nuevo contrato, que deberán devolver debidamente firmado por ambos Padres, previa cancelación de la matrícula para el siguiente curso lectivo. ​​ La matrícula se cancelará en un solo tracto, de 485.000,00 colones, a más tardar al 15 de diciembre de 2024 sin recargo. A partir del día siguiente estipulado se cobrará un recargo de 2,5% mensual. Con la cancelación de esta matrícula el Colegio no se compromete a aceptar al alumno para el nuevo curso lectivo si no ha cumplido con los demás requisitos u obligaciones.
  • Atención a grupos de estudiantes
    Durante el año escolar, las psicólogas intentan visitar cada clase al menos una vez, con conferencias y actividades dinámicas. Los temas son sugeridos por estudiantes o profesores guías, u ofrecidos directamente por el Departamento de Psicología.
  • Atención a padres
    Todos los padres de familia del Colegio pueden usar los servicios del departamento de psicología si tienen consultas acerca del desarrollo psicosocial de su hijo.
  • Educación continua de los padres
    También es responsabilidad del Departamento de Psicología dirigir conferencias y eventos para padres. El propósito de estas conferencias y eventos es ayudar a los padres y ampliar su conocimiento en temas y técnicas que se relacionan con todas las etapas del desarrollo de sus hijos.
  • Apoyo para los estudiantes
    Los alumnos reciben ayuda psicológica desde el Kindergarten hasta la secundaria. Una de las tareas de las psicólogas es analizar cualquier problema idiomático, el comportamiento en el grupo, así como la capacidad de aprendizaje y la capacidad de concentración de cada alumno. Alumnos y padres reciben la información correspondiente y se hacen recomendaciones. Un fuerte apoyo también propicia la comunicación entre los maestros y los padres.
  • Vestidores
    Cuatro zonas para vestidores (para hombres y mujeres) cuentan con 4 duchas con agua caliente y 3 servicios sanitarios, área para cambiarse y casilleros especiales para guardar ropa cada uno.
  • Cancha de Fútbol y Pista de Atletismo
    Nuestra cancha de futból es de césped natural, mide 48 mts x 90mts. Sus marcos están diseñados con las medidas oficiales para esta disciplina. En este espacio, nuestros estudiantes aprenden también las bases de otros deportes, como el beisból, y el lanzamiento de bala y de jabalina, entre otros. ​ La pista de atletismo ha sido remodelada recientemente Cuenta con 4 carriles de 300 metros, su material es tartán (tipo de poliuretano especial para estas pistas), y se encuentra debidamente marcada, para competencias profesionales.
  • Gimnasio Principal y Mezzanine
    El gimnasio es nuestra estructura más grande bajo techo. Tiene las dimensiones adecuadaspara actividades como baloncesto, balonmano, voleibol y hockey, con un piso profesional con las marcas para la práctica de todas las disciplinas. Cuenta además con aparatos profesionales, fabricados en Alemania, para practicar gimnasia olímpica. ​ El mezzanine está acondicionado para actividades como gimnasia olímpica, danza y karate-do, entre otros.
  • Piscinas
    Dos piscinas, una semiolímpica de 25mts x 15mts con carrileras, cronómetro electrónico y graderías, y una piscina pequeña de 11 mts x 6mts, son sede de diferentes competencias de natación cada año. ​ También son la sede oficial de nuestro equipo de natación semi-profesional, conformado por estudiantes, profesores y padres de familia: Los Delfines del Humboldt.
  • Un taller de Artes Industriales
    En este taller podemos encontrar sierras, taladros, máquinas para trabajo en maderas, mesas de trabajos, compresores, pintura, pizarra, y materiales varios que facilitan la práctica de este arte. El taller de artes industriales familiariza a nuestros estudiantes con el uso de estas herramientas, a través de los proyectos que preparan cada semestre.
  • Dos aulas de Artes Plásticas
    Estas aulas contienen gran variedad de materiales utilizados para pintar, recortar y dibujar; posee un horno de cerámica, una cocina pequeña y mesas de trabajo, entre otros espacios. Gracias a este lugar y sus profesoras, nuestros estudiantes han podido realizar trabajos extraordinarios en artes plásticas que luego han sido expuestos nacional e internacionalmente. Todas las aulas de este pabellón cuentan con bodegas especiales acordes a sus necesidades. Así podemos tener acceso fácil y controlado a los materiales y equipos de trabajo que se utilizan, sin exponer a nuestros estudiantes a algún accidente.
  • Dos Aulas de Música
    Poseen gran variedad de instrumentos musicales como: baterías, guitarras, bajo eléctrico, y pianos y teclados electrónicos; equipo de sonido y amplificación, además de espacio para guardar otros instrumentos musicales. Los instrumentos de percusión de teclado son una parte importante de nuestras clases de música. La pedagogía utilizada está basada en gran parte en la Orff Schulwerk, que usa ampliamente estos instrumentos para "aprender haciendo". Estas clases están alfombradas con el fin de minimizar la contaminación acústica durante las lecciones. Nuestra orquesta infantil practica varias veces a la semana en este lugar, ya que cuenta con el equipo necesario para preparar sus ensayos.
  • Laboratorio de Química
    Este lugar cuenta con toda una gama de condiciones y materiales para realizar experimentos para conocer la aplicación de la teoría que nuestros estudiantes aprenden. Tubos de ensayo, gabachas y lentes de seguridad, junto con los microscopios y las mesas de trabajo recubiertas con cerámica, son los equipos comunes en este espacio. El laboratorio de química tienen conexiones para el uso de nitrógeno, helio, oxígeno, anhídrido carbónico y otros, todos ellos con sus respectivos extractores de gases (para mayor seguridad). Posee capacidad para 25 alumnos cómodamente sentados en sus áreas de trabajo.
  • Laboratorio de Ciencias para Primaria
    El laboratorio de ciencias para primaria se inauguró en mayo del 2010, para impartir materias científicas en los estudiantes de 1° a 6° grado. Tienen a disposición microscopios, tubos de ensayo y otros materiales que le permiten a nuestros niños conocer más de cerca las ciencias naturales, y reforzar la teoría estudiada con un acercamiento práctico y vivencial. Su capacidad también es para 25 alumnos.
  • Aulas Científicas
    Cada uno de nuestros laboratorios poseen, como anexos, aulas científicas para el estudio de la teoría asociada a los temas científicos que se estudian durante el año. Están equipadas con mesas de trabajo especialmente diseñadas para cada uno de ellos, con conexiones de luz y agua, lavaderos, sillas giratorias, video beam, retroproyector de filminas, pizarras inteligentes (ACTIVEBOARD), iluminación y ventilación adecuada, así como estantes de almacenamiento.
  • Laboratorio de Física
    El laboratorio de física cuenta con gran variedad de instrumentos y equipos para analizar y medir los fenómenos observables en nuestro entorno, como la gravedad, el comportamiento de la luz, la velocidad y el magnetismo. Este amplio laboratorio también tiene una capacidad máxima de 25 estudiantes La colección de instrumentos de física está muy bien equipada para realizar experimentos de demostración y experimentos de estudiantes, en comparación con las escuelas nacionales. Tiene suficiente espacio para que los profesores puedan disponer de sus propias estaciones de trabajo. Al igual que en biología y química, esto proporciona una base particularmente buena para acuerdos a corto plazo, pero también para una cooperación a largo plazo entre los profesores.
  • Informática
    Nuestros 4 laboratorios de informática están totalmente equipados con hardware y software modernos de entorno Windows OS, cada uno con capacidad para 25 alumnos. En ellos, nuestros estudiantes aprenden el uso del paquete informático básico, con programas como Microsoft Word, Excel y PowerPoint, hasta fundamentos de programación en lenguajes como JavaScript y Python. Contamos además con un laboratorio móvil, con 26 computadoras portátiles que se pueden utilizar en cualquier lugar y momento dentro del colegio para actividades especiales.
  • Laboratorio de Biología
    Dentro de estas instalaciones del Colegio Humboldt existe una gran armonía entre el ser humano y la diversidad de animales que nos rodean, como serpientes, iguanas, las aves propias de nuestra zona geográfica y otros seres vivos. También contamos con una gran cantidad de especies vegetales. ​ El laboratorio de biología permite a nuestros estudiantes conocer a profundidad este hábitat. Conociendo los hábitos y necesidades de todos los miembros el ecosistema, del cual somos parte, los estudiantes reflexionan sobre las mejores prácticas de convivencia para la preservación del medio ambiente.
  • Deseo matricular a mi hija/hijo en esta institución. ¿Qué debo hacer?¿A dónde debo dirigirme?
    Para ser admitido como estudiante regular del Colegio Humboldt, existen tres posibilidades: ​ Ingreso en el nivel Preescolar Ingreso al programa "Nueva Secundaria", conocido también como el "5°R" Ingreso regular en cualquier nivel de primaria o secundaria ​ Las primeras dos opciones son para estudiantes y familias con cualquier idioma materno sin ninguna restricción. La tercera opción es exclusiva para estudiantes que hablen alemán como lengua materna. Los estudiantes que son invitados a ser parte de la institución deben cumplir con todos los requisitos de matrícula, sin excepción. ​ Ingreso en el Nivel Preescolar ​ Para el ingreso al Preescolar, puede ver la información relacionada y acceder al formulario en línea en la página del Kindergarten. Todo el proceso, y el envío de documentos, se hace a través de nuestro portal en línea, a más tardar en el mes de abril del año anterior al que le correspondería ingresar. Lo más conveniente es que el niño o la niña ingresen desde el nivel de Pre-Kindergarten. ​ En el mes de mayo del año anterior al curso lectivo que correspondería el ingreso del niño/niña, según la edad, la Dirección y la Junta Directiva se reúnen para aprobar las solicitudes de acuerdo al cupo disponible. ​ La administración les comunicará posteriormente en forma escrita si su hijo/hija fue aceptado. Tendrán entonces un tiempo prudencial para cumplir con los requisitos, como aportar los certificados de las vacunas obligatorias de acuerdo a su edad y de los exámenes médicos de vista y oído, así como el pago de la cuota de Matrícula y el Bono de Ingreso. ​ Ingreso al Programa "Nueva Secundaria" ​ El Programa Nueva Secundaria está formado por alumnos que ingresan al Colegio Humboldt en el 5º grado de primaria, provenientes de escuelas públicas o privadas. Estos alumnos participan previamente del llamado “Cursillo”, clases de alemán que se imparten gratis durante el 4º grado de primaria en horas de la tarde. Al finalizar el cursillo, se ofrecerá el ingreso a los 30 alumnos con mejor rendimiento, y estos constituirán el "Grupo R". Más sobre la Nueva Secundaria y su proceso de admisión aquí. ​ Ingreso Regular en Primaria o Secundaria En primer término debe completar debidamente el formulario “Solicitud de ingreso” si el ingreso es para los niveles de primaria o secundaria. Este formulario lo obtendrá también en la Oficina de Asuntos Estudiantiles. ​ Debe adjuntar la documentación solicitada: ​ Original de la Constancia de Nacimiento extendida por el Registro Civil, o en el caso de alumnos extranjeros, fotocopia del pasaporte. Informe de notas del último año cursado (original y fotocopia). Constancia de notas del año en curso (original y fotocopia). Si procede de un Centro Educativo Privado, debe aportar una constancia que exprese “que no tiene saldos pendientes” (solo original). Copia de la Orden Patronal o certificado de ingresos.
  • ¿Cuál es el horario de atención?
    El horario de atención del Colegio Humboldt es de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. durante el período lectivo, o de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en período de vacaciones. ​ Puede también llamarnos al teléfono 2232 1455, o enviarnos su mensaje a través de nuestro formulario de contacto.
  • ¿Deben los Padres de Familia suscribir un Contrato de Educación?
    Una vez resuelta la admisión de su hijo/hija a nuestra institución, los padres de familia deberán hacer los pagos correspondientes a la cuota de matrícula y el bono de ingreso. Esta información, junto con el procedimiento adecuado, está en nuestra sección de Tarifas y Pagos. Posteriormente, los padres de familia deberán suscribir un Contrato de Educación para cada uno de sus hijos. Este documento les será entregado en la Oficina de Asuntos Estudiantiles. Dicho contrato deberá ser firmado por el padre y la madres del menor, sin excepción (salvo casos calificados), y deben anotar su número de cédula. ​ El contrato debe renovarse todos los años. Previo a la finalización del curso lectivo, la administración les enviará con sus hijos el nuevo contrato. En este momento, podrán cancelar la cuota de matrícula correspondiente para el próximo curso lectivo, y devolver el contrato debidamente firmado por ambos padres de familia, junto con el comprobante del pago.
  • ¿Cómo es el uniforme del Colegio?
    El uniforme oficial del Colegio Humboldt, para los niveles desde 1° hasta 10° grado es: ​ Camisa oficial (polo shirt) color blanca, con logo del Colegio Pantalón negro (algodón, también mezclilla) Faja de color negro Zapatos negros Calcetines negros Sudadera oficial de color negro, sin diseño ​ El uniforme para deportes consta de la camiseta oficial (blanca con diseño) y la pantaloneta (negra con diseño), ambos de algodón. ​ Para los niveles de Preescolar y Abitur, los estudiantes pueden usar ropa particular adecuada. Los estudiantes de 11° grado deciden cada año el color de su camisa oficial. ​ Los uniformes oficiales se consiguen en la Tienda del Colegio exclusivamente.
  • Concepto Pedagógico
    Un aspecto importante de la educación preescolar es el fomento de la lengua alemana mediante el método de inmersión, a través de canciones, versos y juegos en círculo. La educación también tiene como objetivo el desarrollo socioemocional del niño y fomenta las habilidades sociales para una interacción social satisfactoria. Además, el Kindergarten también ofrece un entorno multicultural y multilingüe que fomenta la formación de valores como la tolerancia y el respeto.
  • Información General
    El Kindergarten del Colegio Humboldt es una institución privada sin finrd de lucro de Costa Rica, que se financia con los aportes mensuales de los padres de familia. El Kindergarten cumple las leyes de educación de Costa Rica y Alemania y cuenta con 192 plazas, divididas en ocho grupos de edad mixta, cada uno con 24 niños de edades comprendidas entre los 3,1 y los 6,5 años y su ingreso está sujeto a un proceso de admisión. El personal del Kindergarten está conformado por 17 educadores, una psicóloga, una secretaria, un profesor de deportes, una profesora de música, una profesora de arte, además de la colaboración de practicantes. Las instalaciones incluyen ocho aulas grupales, un vestíbulo, un anfiteatro, instalaciones sanitarias, un jardín con un laguito e instalaciones de juego y ejercicio, una huerta, un gimnasio, dos piscinas y zonas administrativas. El equipo está muy motivado, orientado al futuro y colabora abiertamente para desarrollar y perseguir objetivos educativos y organizativos. La formación se ofrece a nivel local y en el extranjero en ambos idiomas.
  • Gestión de Calidad
    El éxito del Kindergarten se basa en una autorreflexión constante sobre el trabajo pedagógico y en un proceso de mejora constante para garantizar un alto nivel de calidad. Desde el año 2014, el Kindergarten del Colegio Humboldt trabaja con el marco de calidad conforme a las directrices de la Oficina Central de Colegios Alemanes en el Extranjero.
bottom of page